ECOTURISMO, ¿BUENO O MALO?
¿Crees
que es atractivo el modelo de Ecoturismo para los turistas?
Ecoturismo,
involucra el turismo a través de áreas de interés natural o ecológico, por lo
general bajo la guía de un naturalista, con el propósito de observar la vida
silvestre y aprender sobre el medioambiente.
El objetivo ideal del ecoturismo es mejorar
el mundo a través de los viajes responsables; mientras que sus efectos
probablemente no estarán a la altura de sus ideales, los viajeros pueden
ofrecer beneficios reales a las comunidades locales y al medioambiente.
Argumentos a
favor
·
Ofrece
experiencias positivas para todos.
·
Emplea y
beneficia a las comunidades.
·
Educa y
ofrece cultura a los visitantes
·
El dinero de
los turistas se destina a la conservación del área.
·
Los
visitantes se llevan nuevas ideas que influyen en su propio entorno.
Argumentos en
contra
·
Hacinamiento
en construcciones.
·
La
contaminación del hábitat.
·
Un número
ilimitado de turistas.
·
Erosión y
pérdida de suelo, porque los coches aparcan ilegalmente.
·
Surge el” greenwashing”, donde se utiliza el
medioambiente como un cebo para atraer a los turistas.
Reflexión personal
Creo que el
ecoturismo, no es malicioso en sí. Sino que, si hacemos un buen uso de este,
puede servir de mucho para los turistas. Pero, al contrario, si hacemos un mal
uso, y no hacemos nada para impedir la contaminación, el greenwash y otros problemas, no sirve de nada y perjudica el medio
ambiente. Es decir, hay que hacer un buen uso y controlarlo de manera profesional,
para que el ecoturismo no sea un gran problema, sino una gran ventaja para los
turistas.
¿Qué podemos
hacer al respecto?
¿Has oído
hablar del término “greenwash”? Es la difusión de información engañosa por una
organización para ocultar su abuso del medioambiente con el fin de presentar
una imagen pública positiva, un término que se utiliza para describir las
acciones de una empresa, gobierno u otra organización que anuncia prácticas
ambientales positivas al actuar de la manera opuesta. Se debe estar alerta con
los “Greenwash”, ya que son
organizaciones engañosas escondiendo el abuso con el medio ambiente, y que
construyen grandes hoteles en medio de bosques o zonas silvestres para atraer
turistas ecológicos. Por eso se debe informar de una manera correcta lo que
verdaderamente es el ecoturismo ecológico, para así evitar los daños que se
realizan en el medio ambiente.
¿Es sostenible
la relación que mantenemos los seres humanos con el Sector Terciario?
Sabemos que mientras los indicadores económicos
como la producción o la inversión han sido, durante años, sistemáticamente
positivos, los indicadores ambientales resultaban cada vez más negativos, mostrando
una contaminación sin fronteras y un cambio climático, que degradan los
ecosistemas y amenazan la Biodiversidad y la propia
supervivencia de la especie humana. La estrecha vinculación entre ambos
indicadores cuestiona la posibilidad de un crecimiento sostenible,
advirtiendo de un serio peligro de extralimitación en el crecimiento económico, crecimiento de la
población y deterioro del planeta que puede calificarse de auténtico “ecocidio”, neologismo con
el que se hace referencia al deterioro del medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario