domingo, 3 de marzo de 2019

PIP: TIPOS DE INDUSTRIAS


TIPOS DE INDUSTRIAS
La industria es la actividad que tiene como finalidad  transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados, utilizando una fuente de energía.
Desde el origen del ser humano, este ha tenido la necesidad de transformar los elementos de la naturaleza para poder aprovecharse de ellos.
Cuando el proceso de transformación de los recursos naturales sufre un cambio radical se conoce como revolución industrial.
Actualmente existe una tipología muy diversa de industrias, ya que están condicionadas por:
·        las fuentes de energía,
·        los medios utilizados y
·        el destino de los productos que fabrican.

1.  CLASIFICACIÓN DE LAS INDUSTRIAS

Os voy a hablar de una clasificación que depende del destinatario de la producción:

1.1.     INDUSTRIA DE BASE

También llamadas Industrias Pesadas = Transforman las materias primas en productos semielaborados y proporcionan estos productos para uso de otras industrias.
Características comunes
·        Maneja enormes cantidades de un producto, por lo que necesita amplias instalaciones.
·        Es atentamente contaminante.
·        Se localiza en zonas muy bien comunicadas, como los puertos
Industria metalúrgica
Transforma minerales metálicos en barras, lingotes, vigas o planchas.
Destaca la siderurgia que utiliza hierro o acero.
·        Metalurgia del aluminio: se utiliza en la industria naval y del automóvil. 
·        Metalurgia del cobre: se utiliza en la industria eléctrica.
Industria química de base
Necesita materias primas variadas y requiere un nivel tecnológico mayor.
Elabora diversos productos, como fertilizantes o explosivos.
Destaca la industria petroquímica que, a partir del petróleo fabrica plástico, gasolina, …
Industria extractiva
Transforma roca caliza en material para la construcción.
Destaca la industria del cemento

1.2.     INDUSTRIA DE BIENES DE EQUIPO

También llamadas Industrias Semiligeras = Transforman los productos semielaborados por la industria pesada en bienes y productos acabados, como maquinaria necesaria para la producción en el resto de las industrias.
Industria de construcción
Producción de materiales para la construcción: se producen azulejos y cerámicas. Para la construcción de viviendas y grandes infraestructuras (ej.: puentes, carreteras).
Industria de transformación
Producción de material industrial: material eléctrico y material para todo tipo de transportes (coches, barcos, aviones, trenes, etc.)

1.3.     INDUSTRIA DE BIENES DE CONSUMO

También llamadas Industrias Ligeras = Transforman materias primas o productos semielaborados en productos elaborados, que se venden directamente al consumidor.
Características comunes
·        Consumen menos cantidad de materias primas y fuentes de energía. 
·        Son menos contaminantes. 
·        Tienen tamaño variado.
·        Suelen localizarse cerca de las ciudades (en polígonos), para estar cerca de los mercados de venta.
Industrias de bienes de consumo
·        Industria química ligera: elaboración de productos farmacéuticos, cosméticos, pinturas, etc. 
·        Alimentaria: transforma productos cárnicos, vegetales y lácteos para el consumo. 
·        Textil, cuero y calzado.
·        Electrónica e informática: fabricación de electrodomésticos, ordenadores, relojes, teléfonos...
·        Papel y artes gráficas.
·        Mueble.

2.  LA INDUSTRIA PUNTERA

Las Industrias Punta = Son aquellas en las que el desarrollo tecnológico es muy alto. Son las más características de un país desarrollado.
Actualmente son:
·        Informática.
·        Telecomunicaciones.
·        Robótica.
·        Microelectrónica.
·        Biotecnología.



No hay comentarios:

Publicar un comentario